| 
| 
 
 |  | 
 
 TURISMO ACTIVO
 
 El turismo activo consiste en su participación directa en nuestras tareas diarias tanto en las viñas como en la bodega, como por ejemplo:
 
 LABORES EN LAS VIÑAS
 
 El trabajo en la viña es básico para obtener el mejor fruto, por eso lo realiza personal especializado.
 
 CATA DE UVAS
 
 La cata o análisis sensorial de las uvas es una actividad fundamental para determinar el momento óptimo de vendimia.
 
 
 TURISMO POR LA ZONA
 
 Atractivos turísticos en los alrededores de la bodega VALTOÑAR:
 
 LA CUESTA MANVIRGO
 
 Con sus 948 metros de altitud, la cuesta Manvirgo es el mirador natural de la Ribera, desde aquí se ven mas de 30 pueblos y  la mitad de la comarca.
 
 ESPOLÓN DE ROA
 
 Al pié del que fue recinto amurallado de ROA, está su espolón, paseo con una vista espectacular y a cuyos pies discurre el río Duero.
 
 PAISAJE DE VIÑAS
 
 Las viñas son el elemento esencial de la economía de la Ribera.
 
 CERRO DE SAN JUAN EN ANGUIX
 
 En ANGUIX, como en otro muchos pueblos, las bodegas tradicionales se excavaron en un cerro próximo a la población, testimonio ancestral de la economía vinícola de esta tierra.
 
 CIRCUITOS DE SENDERIMO
 
 Nuestra zona cuenta con circuitos de senderismo con distinto grado de dificultad.
 
 PASEO MONUMENTAL
 
 Los primeros asentamientos en Ribera del Duero, se remontan a mas de 2000 A.C. 
(Rauda, Pintia), los romanos crearon ciudades y villas a lo largo de la calzada de Caesar Augusta a Astúrica (Clunia, Rauda), la estructura actual de poblaciones data del siglo X, siglo en que se produce la repoblación por gentes llegadas del norte (912 Roa, Haza, ...). Esta historia tan dilatada nos ha dejado un rico patrimonio monumental, no siempre bien conservado.
 
 Castillos de Peñafiel, Peñaranda de Duero, Haza.
 Portadas de iglesias de Gumiel de Izán, Roa, Aranda, Peñaranda.
 Monasterios: La Vid, San Pedro Regalado de La Aguilera, Santo Domingo de Silos.
 Excavaciones: Clunia (romana), Pintia y Rauda (Vacceas), Aula arqueológica de Roa.
 Bodegas antiguas: en Anguix, Roa y Aranda.
 
 CULTURA, TRADICIONES Y FIESTAS POPULARES
 
 Ribera del Duero, es una comarca que se extiende por cuatro provincias, aunque cuenta con identidad cultural propia y diferenciada de otras comarcas colindantes, esto se manifiesta en sus peculiaridades culturales tanto en lo religioso como en lo lúdico y gastronómico.
 
 Procesiones: Bajada del Angel de Peñafiel y Aranda. Procesión de los Sayones en Roa.
 Danzas: Bailes populares en fiestas y romerias.
 Toros: Encierros en Roa y Peñafiel.
 Gastronomía: Lechazo al horno, sopas de ajo en Roa.
 Fiestas: Disfraces en Noche Vieja en Roa, Peñas en Aranda.
 
 
 
 
 
 |  |  
|  |  
| English
   -  
Français
       
              
Copyright © 2006 Valtoñar, S.L.       
Web creada por Jordi Domínguez |  |